martes, 14 de marzo de 2017

HOLIKA DAHAN : TRIUNFO DEL BIEN SOBRE EL MAL

HOLIKA  DAHAN       HOLIKA   DAHAN     Fiesta que simboliza el triunfo del bien sobre el mal, que da origen a las numerosas hogueras que se encienden a lo largo y ancho del país durante la fiesta Holi, pero no es la única.  La leyenda cuenta como una vez
existió un rey demoníaco muy poderoso, llamado Hiranyakashyap, que deseaba ser adorado como un Dios. Su hijo Prahlad, contrario a sus deseos, se convirtió en fiel seguidor de Naarayana (Vishnú). Lleno ira, Hiranyakashyap ordenó a su hermana Holika que acabara con la vida de Prahlas. Para ello tendría
que coger al pequeño entre sus brazos y meterlo dentro de una hoguera cuyas llamas sólo alcanzarían a Prahlad, ya que Holika contaba con la protección del rey demonio. Holika obedeció y entró en el fuego con el niño en brazos. Pero no salieron las cosas según lo previsto. Prevaleció el bien sobre el mal. Holika moriría devorada por las llamas y Prahlad
sobreviviría. De esta leyenda, surge la tradición de quemar efigies de Holika en las hogueras que se encienden el día de Holika Dahan por todo el país. Existen otras leyendas de otros dioses que también se recuerdan durante estos días. Este es el caso de Kamadeva, el dios del amor, cuyas flechas decoradas con flores son capaces de despertar el amor en cualquier ser humano o divino.  Continua narrando la
leyenda como la diosa Pavarti pediría una vez ayuda a Kamadeva para que con sus flechas de flores hiciera surgir el amor y los deseos de Shivá hacia ella. Kamadeva accedió a hacerlo, pero Shivá se enfadaría tanto por haberle interrumpido en sus prácticas de meditación que abrió su temido tercer ojo y convirtió en cenizas con tan solo una mirada al Dios del
al dios del amor. A pesar de su furia, Shivá terminó por unirse a Pavarti y esta le pediría que resucitase a Kamadeva, pues con su muerte había desaparecido el deseo sexual en el mundo. Por lo tanto, las posibilidades de que los humanos volvieran a reproducirse eran escasas. Shivá decidió resucitar a Kamadeva
pero solo como una imagen mental. De este modo, la resurrección de Kamadeva no fue corpórea, sino espiritual y así nació la enseñanza de Shivá a la humanidad: los humanos deben valorar el estado mental del amor por encima de la lujuria física. Las hogueras encendidas en esta fecha conmemoran esta leyenda y muchas personas adoran a Kamadeva con el ofrecimiento de flores de mango y pasta de sándalo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario