Mostrando entradas con la etiqueta Gigante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gigante. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2019

GULLVEIG :DIOSA DE LA MAGIA Y DEL MAL

Gullveig

GULLVEIG  G U L L V E I G   GULLVEIG

En la mitología nórdica fue una misteriosa diosa o giganta. Siempre que visitaba Asgard no hacía más que hablar del deseo que tenía de poseer oro y de cuánto adoraba este metal precioso. En una visita que realizó a Asgard, los Ases no 
GullveigGullveig
la soportaron más, por lo cual crearon una hoguera en el centro de Glaðsheimr, mataron a Gullveig y la arrojaron a la hoguera. Pero los poderes de Gullveig eran extraordinarios, irguiéndose de las llamas para volver a nacer.  La mataron tres veces, y tres veces lanZaron su cuerpo a la hoguera, pero cada vez que lo hacían
Gullveig
ella volvía a salir con vida de las llamas.  Al ver cómo Gullveig salía de la hoguera la empezaron a llamar Heid, que significa “la que brilla”. Se convirtió en la diosa de la magia maléfica, esparciendo sus malévolos poderes por todo el universo. Cuando 
GullveigGullveig
los Dioses Vanir, se enteraron de que los Aesir habían tomado parte en la creación de esta diosa del mal, se enfurecieron. Declararon la guerra a los Aesir. La batalla continuó de manera encarnizada durante mucho tiempo. Cuando los Aesir conseguían derrumbar la muralla del Vanaheim, los Vanir seguido destruían la muralla del Asgard. Era
Gullveig
obvio para ambas partes que nadie ganaría esa guerra, por lo que decretaron una tregua. Para sellar este acuerdo de paz, ambas partes convinieron intercambiar a sus jefes. Los Aesir enviaron a Vili y Mimir. Vili era considerado por todos como un líder por nacimiento. Mimir, el guardián del pozo de la sabiduría, se le consideraba
GullveigGullveig
 la personoficación del pozo que protegía. Los Vanir enviaron a Njord, el rey del verano, y a su hijo Frey, dios del sol y de la primavera. Junto con ellos vino Kvasir, que había nacido de la mezcla de la saliva de los Vanir y de los Aesir, y también Freya, que se convertiría en la diosa de la belleza y del amor, y a la vez sería la reina de las guerreras de Odín, las valquirias.Gullveig

domingo, 10 de febrero de 2019

CHERUFE : GIGANTE QUE HABITA EN LOS VOLCANES

Cherufe

CHERUFE CHERUFE CHERUFE CHERUFE

"El que reduce mediante el fiego a cenizas". Ser mítico perteneciente a la Mitología Mapuche. Es uno de los tantos seres de la mitología mapuche que se asocian con los fenómenos volcánicos
CherufeCherufe
y aunque habita en los volcanes, los dueños de estos son los Ngen-winkul. Es un ser antropomorfo de roca fundida o roca incandescente, de un tamaño gigantesco, muy temible y temido. Habita en el interior de los volcanes, y lanza
Cherufe
 aerolitos y rocas ígneas. Habita en el magma dentro de la tierra, donde encuentra el calor necesario para subsistir. Su poder se manifiesta en forma de mágicas piedras de fuego (piedras volcánicas) o en forma de bolas de fuego una larga cola (cometas) que surcan los cielos y anunciaban calamidades.
      Cherufe   Tiene asimismo la capacidad de crear incendios y de producir la muerte. Antiguamente se afirmaba que la única forma de calmarlo, era entregándole periódicamente una joven virgen, para que se alimentará con su tierna carne. Una vez de haber consumido por completo a sus víctimas, incendiaba sus cabezas y las arrojaba fuera de su hogar volcánico, esparciendo sus restos por los valles cercanos al volcán. Dicen que hace de mensajero entre los Pillanes.

Cherufe

lunes, 18 de junio de 2018

HIPERION TITAN : EL QUE CAMINA EN LAS ALTURAS

Titán Hyperion

   HYPERION    HYPERION    HYPERION      

En la mitología griega es un Titán, hijo de Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra). El Titán del fuego astral y la observación. El dueño del sol y de los volcanes. Junto con su hermana Tea con quien se casó tuvo tres
Helios Hyperion Hyperion
hijos Helios (el Sol), Selene (la Luna), y Eos (la Aurora). Cuenta el mito que cuando Urano  (el cielo) descendía a la Tierra (Gea); Hiperión  junto con sus hermanos conspiraron con Cronos en la castración de
Hiperión
Urano su padre.
 Lo agarraron cada uno por cada una de sus extremidades manteniendo firme a su padre de tal manera que Cronos logró castrarlo con una hoz.  Fue el primer titán que manejo el carro solar, logrando viajar con aquella esfera de fuego que daba luz y calor a la tierra por el cielo donde reinaba el Eter. Hiperión toma el nombre de 
HiperiónHiperión 
“ el que todo lo ve ”, lo que le convirtió en el titán de la vigilancia y la observación. En la Ilíada, el dios sol se llamaba Helios Hyperion (Sol en lo más alto), pero en la Odisea y el himno homérico a Deméter el sol recibe el nombre de Hyperonides ( hijo de Hiperión), y Hesíodo imaginaba a Hiperión como un ser separado de Helios. De hecho, algunos traducen « Hiperión » como " el que aparece antes que el Sol ".
Titán Hyperion